Como resultado de la puesta en práctica de la política aquí presentada, se puede valorar la eficacia y aceptación de la misma. El objetivo es determinar si la política, aparte de viable, también representa una ayuda real a la sociedad.
Según se ha observado, el servicio ha sido bien recibido por la comunidad y lo que también es importante, tiene clientes que utilizan sus servicios. Por lo que se ha observado, un importante número de personas con discapacidades que han recurrido a los servicios de “Para-Taxi” debido a la publicidad de la política dentro de nuestro ámbito local. Por otro lado también tenemos a las personas sin ningún tipo de discapacidad que utilizan “Para-taxi” de forma indistinta a otra compañía de taxi, puesto que no hay diferencias en cuanto a la calidad del servicio ofrecido.
Ha sido una medida muy bien acogida, por un lado, creación de empleo, y por otro prestación de servicios a un sector bastante desprotegido.
En otro orden de cosas, en cuanto a la rentabilidad económica para la empresa, no podemos decir que haya sido un rotundo éxito. Los gastos son considerables pero se consigue llegar a un equilibrio donde con los ingresos se puede continuar con la actividad de la empresa. Los empleados pueden mantener un buen nivel de salario, puesto que debido al sector, cuentan con un sueldo base y con las propinas que consiguen de las distintas “carreras”. En general podemos decir que la marcha de la política propuesta satisface a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario