LEGISLACION
La Constitución de 1978 se refiere a ellos como “disminuidos”, posteriormente aparece la de “minusválidos”, posteriormente “discapacitados” y actualmente se emplea el de “personas con discapacidad”, hay que destacar desde la muy importante LISMI de 1982, diversas leyes sectoriales específicas como, entre otras, la Ley 51/2003 ó la 49/2007.
Legislación Estatal sobre accesibilidad
- R.D. 556/1989, de 19 de Mayo, por el que se arbitran medidas mínimas sobre accesibilidad en los edificios.
BOE 122, de 23-05-89 - DECRETO 81/87 de 26 de marzo, sobre movilidad y accesibilidad de los minusválidos en los edificios dependientes de la Xunta de Galicia (Boletín nº 62 de 27/04/87)
- Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos.
- Orden de 3 de marzo de 1980, sobre características de accesos, aparatos elevadores y acondicionamiento interior de las viviendas de protección oficial destinadas a minusválidos
- Ley 3/1990 de 21 de junio, por la que se modifica la ley 49/1960, de 21 de julio, de propiedad horizontal, para facilitar la adopción de acuerdos que tengan por finalidad la adecuada habitabilidad de minusválidos en el edificio de su vivienda.
- Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre Límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
- Ley 51/2003, de 2 de Diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Galicia :
- Ley 8/1997, de 20 de Agosto, de Accesibilidad y Supresión de Barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia
DOG 166, de 29-08-97
No hay comentarios:
Publicar un comentario