El objetivo de la creación de esta política, es la eliminación de desigualdades y desequilibrios entre este colectivo de personas que se encuentre con dificultades para circular por la calle, y para poder acceder a un puesto de trabajo.
Como hemos comentado en anteriores publicaciones, para las personas con discapacidad, es un sector bastante desprotegido y marginado. Las empresas no cumplen la contratación del 2% de la plantilla, si todas las empresas de más de 50 trabajadores, crearan empleo para este sector, se incrementaría la inserción laboral en este sector.
Hay muchos tipos y niveles de minusvalía, por lo que algunos de estos podrían trabajar en sectores que no les perjudicara y pudieran desempeñar un trabajo. Por eso nosotros hemos decidido crear de alguna forma algún puesto de trabajo, aunque no es muy representativo, esperamos que viendo nuestra puesta en funcionamiento, mucha gente continuara la creación de puestos de trabajo y contratase a personas que están en disposición y con ganas de trabajar.
COTINUACION DEL PROCESO
La jornada laboral de los trabajadores, la pueden organizar entre ellos, comunicándola siempre a la dirección, los turnos de cada uno de los trabajadores con carácter mensual, facilitando así su conciliación familiar, dado el caso de no haber acuerdo, se tomarían las medidas oportunas.
Este plan fue aprobado y le han conceddido unas subvenciones por cada contrato de trabajo, asi coom la bonificacion del 100% en las cuotas empresariales de la seguridad social, por crear puestos de trabajo a personas con minusvalía.
Cabe destacar que el mes de febrero del año 2011, pasará a la historia por las publicaciones que se realizaron a lo largo del mes. Destacamos el Real Decreto 1/2011, en el que se contienen unas medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas. El Real Decreto 3/2011, pone en marcha un conjunto de medidas urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo
El sector del taxi esta temeroso de que llegue la liberación de la que se hablaba hace unos años, ley ómnibus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario